miércoles, 24 de febrero de 2010

Felicidades Princesa ¡¡

Seis ¡¡ Si, seis añazos ha cumplido mi princesa hoy.
Todavía recuerdo el día que naciste. Era un lunes, lo recuerdo porque esas noches mama y yo veíamos una serie Tele5 que se llamaba C.S.I.era nuestra favorita y mama empezó con las contracciones, que si ya esta en camino, que si coge la bolsa del parto, y yo pensaba tiene que venir esta Celia el día que ponen mi serie favorita, así que a eso de las 10:15 nos fuimos al hospital de La Zarzuela de Sanitas donde a mama cuando la vieron para ver si estaba de parto, porque según el ginecólogo ( Doctor Pulido, el os trajo al mundo a ti y a Rober ) no estaba de parto, pero en ese momento se rompió la bolsa del liquido amniótico y estaba con meconio creo que se llamaba así, en palabras de andar por casa, que te habías hecho caquita. En ese momento, más concretamente a eso de las 23.00 nos dijeron que para boxees, que pondrían a mama el liquido para que dilatase y a dar a luz a la pequeña Celia.

Naciste a las 2:00 de la madrugada de un martes 24 de Febrero de 2004. Yo en ese momento no era consciente de lo grandioso que era ser padre y toda la familia hacia especulaciones de lo lista que serias y de lo alto que llegarías en la vida.

Yo no se si en ese momento lo exprese o sólo lo pensé, pero lo que si quiero que sepas es que lo importante no es lo alto que llegues en la vida o las carreras que tengas o los idiomas que sepas, para Papa, lo importante es que seas buena persona, eso será lo que realmente te hará grande

“ Chuli “ te deseo lo mejor, que cumplas muchos años y que la vida nos de en el futuro lo que en estos momentos nos quito, la cercanía el abrazo, el cariño...

No me olvido de los buenos ratos que pasamos juntos, sobre todo .... bueno sobre todo, no ¡¡, porque hay cientos de momentos buenos, pero quiero que sepas que también hay algunos malos... y eso será lo que cuando te vayas haciendo mayor tendras que reflexionar y mejorar, recuerda que " puedes ser tan grande como lo mejor que hayas hecho en tú vida " y tendras muchas cosas grandes que recordar, verdad ?

Eres lo más grande que me ha sucedido en la vida.

Muchisimas felicidades ¡¡¡

Tú Papa, que te Quiere ¡¡¡

La Paz sea Contigo.

martes, 9 de febrero de 2010

La soledad

Entre mis favoritos a la hora de navegar por Internet se encuentra la pagina de La Real Academia Española de la lengua (http://www.rae.es/rae.html ) y en la que he encontrado seis significados para la palabra Soledad : (Del lat. solĭtas, -ātis). 1º Carencia voluntaria o involuntaria de compañía. 2º Lugar desierto, o tierra no habitada. 3º Pesar y melancolía que se sienten por la ausencia, muerte o pérdida de alguien o de algo. 4º Tonada andaluza de carácter melancólico, en compás de tres por ocho. 5º Copla que se canta con esta música. 6º. Danza que se baila con ella.

Si. La soledad, si. Solamente la palabra en si ya trasporta nuestros pensamientos a valorar la situación de una persona que esta sola, que lo esta pasando mal, que ha perdido algo o alguien recientemente y que necesita ser consolada .

En mi caso me voy ha centrar en el primer y tercer significado de la palabra soledad, por el cual la palabra ha pasado de ser una situación en la que me había quedado desolado por mi divorcio y perdida de no solo mi pareja, si no, además y para mi más importante de mis hijos, fuente inagotable de ilusión y cariño. Hoy en día la distancia geográfica ( aproximadamente unos 700 Km ) con mis niños es de las pocas cosas que me recuerdan ese capitulo de mi vida.

En el primer significado de la palabra soledad nos encontramos con : “ Carencia voluntaria o involuntaria de compañía. Pues es este el significado que en este momento me llama más la atención y es que en estas pasadas navidades he pasado de estar solo involuntariamente a voluntariamente o mejor dicho he pasado de buscar o necesitar pareja a vivir feliz sin compañía. En este caso mi soledad era involuntaria pues yo buscaba compañía pero no la encontraba. Lo peor en estos casos es que a veces esperas cosas o situaciones de las personas, que nunca llegan y eso te lleva a pasar por periodos de frustración que si bien como la situación indica también son involuntarios.

Pero ahora me encuentro en un periodo voluntario sin compañía. No tengo ninguna necesidad de buscar compañía. Y aquí en este momento es cuando estas pasadas navidades el 24 de Diciembre en un periódico de tirada nacional me encontraba con un articulo de opinión que se titulada : “ Saber estar solo “, en este articulo el autor hablaba de que si la soledad no es buena para el hombre, que si pobre del que se caiga en soledad porque no tendrá quien le levante, que si la soledad de las personas mayores en esta sociedad de olas humanas, donde quizás más deberías sentirte acompañado y la realidad es que contra más gente te encuentras más incomunicado estas, etc, etc…. Pero lo que centro toda mi atención fueron estas palabras que son con las que en ese momento me hicieron sentirme más identificado : “ La soledad sabiamente buscada y cuidadosamente cultivada en el silencio, la reflexión, la creación artística y la experiencia espiritual nos hace ser nosotros mismos; díganlo, si no, los poetas , los intelectuales auténticos y los místicos “.

Sinceramente, esos momentos de soledad, en mi silencio, en la reflexión, en los que escribo artículos como este, con mi música, en mi espacio, llegando a ser capaz de escuchar los latidos de mi corazón, no tienen parangón ...Resumiendo : “ Viva La Soledad¡¡ - Viva¡¡ “.

Claro esta, siempre que sea voluntaria.

La Paz sea Contigo