Domingo 28 de Febrero de 2010 son las 5:40 A.M. y suena el despertador, bueno los despertadores porque a la hora de levantarme soy bastante remolón y necesito más de uno para días como hoy en los que una maniobra de acomodo en la cama puede significar el desastre para mi bautismo en Duatlon. Lo primero una duchita, el agua me da la vida, desayuno completito con fruta, pan tostado de cereales, mantequilla, cereales y leche. Con la mochila preparada y la bicicleta en el coche desde la noche anterior, repaso que lo llevo todo, nada debe fallar. A las siete y diez ya esta vamos en Rivas ( Madrid ) junto al auditorio Miguel Riós donde en sus cercanías se celebraría el Duatlon.
Duatlon puntuable para el Campeonato de España y tener a nuestro entrenador Joaquín Peces por allí dando nos consejos para este tipo de pruebas no hacia si no incrementar la presión, que si en la bici siempre la vista arriba, cuidado en las glorietas, que si los abanicos, el afilador, procura ponerte a rueda de alguna grupeta que me ayude a tirar en la bici, respetar las zonas de transiciones, que en estas lo primero me pongo el casco y al llegar lo ultimo que me quito es el casco, y así un largo etc… después de estos consejos nos indica que vallamos a por la bici, zapatillas y casco que es lo básico para participar y hay es donde la cague. El casco¡¡ me lo había dejado en casa. Es tal la importancia que tiene el casco que la organización no deja ni estar por el recinto en bici sin tener el casco puesto. Que coraje. Pero Quino deportista curtido en mil batallas, me dice vete preparando que voy a ver si la organización tiene un casco, que en ocasiones….. Minutos antes de que cierren la zona de transiciones encontramos un participante que nos ofrece un casco de sobra que dice llevar siempre en su furgoneta para estas ocasiones. Los milagros existen o fue la Fe que puse en participar en mi primer duatlon.
Cinco minutos de calentamiento de carrera, skipping, gemelos, progresiones, suaves estiramientos y …Preparados…. Listos… salida los primeros metros de mi primer Duatlon y siempre me pasan los mismos pensamientos por la cabeza : ¿ quien me mandara a mi meterme en esto ? Si con los entrenamientos ya es suficiente, pero es que en el fondo me va la marcha. Parece que no voy mal de ritmo y como en otras carreras populares mi ritmo no es muy alto pero es cómodo, decido no darlo todo para guardas fuerzas para el final.
El primer sector fueron dos vueltas de carrera a pie en circuito muy ratonero, total primer sector cinco kilómetros de carrera a pie y comienza la transición. Llego rápido con un grupo de participantes detrás, así que pienso que no voy mal.
El segundo sector de bici fueron cuatro vueltas a un circuito urbano, con varias glorietas de 5 kilómetros en el que la última vuelta se hizo durísima, ya andaba flojo de combustible.
En el tercer sector al llegar a la transición para comenzar la carrera a pie un juez de carrera me dice que no he dejado la bici bien situada, me despisto y me llevo el casco puesto. En principio pensé que no pasaba nada pues esa misma semana habíamos estado entrenando transiciones y en una de ellas con las prisas me lleve el casco puesto y nadie del equipo me dijo nada, pero rápidamente se acerco un juez de carrera y me dijo que estaba descalificado por correr con el casco puesto, era expulsión directa a lo que yo le dije que era mi primero que me perdonara a lo que me dijo quítate el casco y llévale en la mano y yo no te he visto. Estas cosas pasan.
Concluyendo el primer sector de carrera 5,-Km. bien con la sensación de poder haber ido más rápido, pero con la recomendación era ir de menos a más. El segundo sector de 20,-Km. de bici sufrido, sobre todo al final donde note que me quedaba, seguramente por falta de kilometros este duro invierno. El tercer y último sector de 2,5.-Km. De carrera muy duro para mi gusto arrastrando. Entrada en meta con un tiempo de una hora y quince minutos, orgulloso por terminar y por compartir prueba con compañeros de Enphorma Triatlon y de deportistas de Elite como Ana Burgos Diploma en los Juegos Olímpicos de Atenas. Lo que para mi fue una competicion durita, segun mi entrenador, para ella fue un entrenamiento de calidad.
Este deporte, como el trabajo o la vida misma tiene algo especial y es que muchos días cuando entrenamos en grupo te comparas con los compañeros y piensas : que bien voy, ya estoy a buen nivel, pero llegado el momento te das cuenta de que has recorrido mucho camino, que no eres ni de sombra lo que fuiste, pero como todo en la vida hay que entrenar duro todos los días para seguir mejorando.
Mi primer duatlon se lo dedico a Joaquín, mi entrenador personal, va por ti, por tú dedicación, por tus consejos, por tu compañía en estas ocasiones, etc, etc.
Roberto, ¡enhorabuena! por terminar.
ResponderEliminarLo que me he podido reír con tu crónica, es cojonuda.
Ya que te dejaste el casco en casa...en la T2 te lo querías llevar a toda costa eh?
En cuanto a la foto que me preguntas lo siento, pero no tengo ninguna tuya. Te tengo fichado y en la próxima que coincidamos...te pillaré
Y solamente ha sido tu primer duatlon, espero que los próximos en los que participes sigas mostrando la misma ilusión y empeño que pusiste en este.Ves?muchas veces creemos que hay valores que se han perdido,que la gente no respeta y fijate, un participante, a la vez que advesario, te ayuda,te presta su casco y no tenía por que hacerlo, eso se llama compañerismo y creo que ha sido una de las cosas más grandes que te llevaste de este duatlon. Muy bien pequeño Rober.
ResponderEliminarbss.Moni